El consumidor sigue en modo control de gasto: más visitas al lineal, cestas más pequeñas y alternancia de cadenas

Retail
Autor
Bernardo Rodilla

Retail Business Director, Worldpanel Division

Artículo

El gran consumo ha crecido un 3,5% en el acumulado hasta agosto.

El 2025 confirma que la evolución del gran consumo entra en una fase de estabilidad. Sin embargo, el consumidor mantiene un control estricto sobre el gasto, lo que implica que aún se modera a la hora de llenar la cesta de la compra, mientras que las marcas de distribución continúan ganando terreno. En este contexto, el gasto en consumo dentro y fuera del hogar ha aumentado un 3,5% en el acumulado hasta agosto, con un mejor desempeño del consumo en el hogar, que crece un 4,4%.

Balance distribucion

Durante el periodo analizado se observa que el consumidor controla más su cesta de la compra, realizando más visitas al lineal pero con compras de menor tamaño. Al mismo tiempo, aprovecha distintas cadenas para completar sus necesidades: en un 13,6% de las ocasiones combina más de un establecimiento en el mismo día (sin contar el canal tradicional), un comportamiento favorecido por la concentración del sector.

Las marcas de distribución han crecido 1,7 puntos porcentuales en lo que va de año, manteniendo un ritmo similar al del ejercicio anterior. Aunque muestran cierta desaceleración en los últimos periodos, su cuota alcanza ya el 45,9% hasta agosto, impulsadas sobre todo por las cadenas de surtido corto.

Surtido corto y cadenas regionales, las que más avanzan


En línea con lo sucedido en 2024, las cadenas de surtido corto y las regionales son las que más crecen en 2025. Las primeras rozan ya el 40% de cuota (+1,5 p.p. respecto al mismo periodo del año anterior), mientras que las segundas se sitúan en el 18,4% (+0,5 p.p.).

Surtido corto

Por el contrario, el formato hipermercado es el más afectado y cierra los ocho primeros meses del año ligeramente por encima del 10% de cuota (-1,2 p.p.), mientras que el canal tradicional se mantiene en torno al 15%, lo que supone una pérdida de cuota más moderada que en años anteriores (-0,3 p.p.).

En términos generales, las cadenas de surtido corto han sido las que más han ganado cuota en lo que va de año, especialmente en áreas donde concentran una fuerte presencia, mientras que otras enseñas han logrado crecer gracias a la captación de más compradores o a la fidelidad de sus clientes. No obstante, los formatos vinculados al hipermercado siguen viéndose penalizados y no logran compensar con otros canales de proximidad.

En este contexto, la distribución organizada afronta un mercado cada vez más estable y con menos aportación de crecimiento desde el canal tradicional, al tiempo que los consumidores diversifican más sus opciones de compra. Una de las principales vías de crecimiento se encuentra en los hogares seniors sin hijos, que representan más de la mitad del mercado aún fuera del alcance de la gran distribución. Otra oportunidad es impulsar alternativas al consumo fuera del hogar, ampliando así el alcance del mercado más allá de los modelos tradicionales.

Contacta
Identifica y cuantifica nuevas oportunidades de crecimiento en el sector de gran consumo a través del análisis específico de ocasiones de consumo.
Mejora tus decisiones y potencia el crecimiento de tu mercado y marca con la mayor fuente de información de compra real de productos de gran consumo. Obtén insights únicos que te aporten una ventaja competitiva para cualquier producto y canal de compra, gracias a los paneles de consumidores más amplios del mundo.
Nuestro panel ofrece el mayor y más robusto seguimiento de compras y tendencias de consumo en productos frescos, tanto envasados como no envasados.