La nueva composición de los hogares ecuatorianos está redefiniendo el consumo en la categoría de Cuidado del Bebé. Desde Worldpanel by Numerator analizamos cómo estos cambios abren desafíos… y también oportunidades clave para marcas, retailers y fabricantes.
Menos nacimientos, más hogares pequeños
La tasa de natalidad en Ecuador ha caído un 61% desde 1960 (Banco Mundial), y el Censo 2022 del INEC confirma que los hogares grandes (más de 4 miembros) han disminuido un 20%, mientras que los hogares pequeños (entre 1 y 2 personas) crecieron un 32%. Esto impacta directamente la demanda de productos como pañales, cuyo uso está ligado a la presencia de bebés.
¿Y entonces, cómo va el mercado de cuidado del bebé?
A pesar del contexto, el mercado de pañales y pañitos húmedos cerró 2024 con un valor superior a $132 millones, creciendo un 5% frente al año anterior:
- Pañales: +6%, impulsados por tallas G a XXG, donde el consumo por niño es mayor.
- Pañitos húmedos: +3%, gracias a su expansión en hogares con y sin bebés.
Pañitos húmedos: ¡más allá del cuidado infantil!
Este producto ha roto barreras: 9 de cada 10 hogares sin bebés también los compran. Su versatilidad (limpieza personal, higiene fuera de casa, cuidado facial) y la entrada de marcas accesibles han impulsado su crecimiento. Además, su presencia en canales como autoservicios y venta puerta a puerta ha ampliado su alcance.
Oportunidad para innovar y crecer en productos de cuidado del bebé
La categoría de pañitos húmedos está demostrando una alta capacidad de adaptación a los nuevos hábitos de consumo. Promover nuevos usos y momentos de consumo puede ser la clave para capitalizar su crecimiento.
¿Estás listo para descubrir cómo tu marca puede liderar esta transformación?
Contáctanos para acceder a insights exclusivos y estrategias accionables que te ayudarán a crecer en un mercado en evolución.