Análisis de 390M de visitas y $1,907M USD. Insights exclusivos de comportamiento del consumidor en Brasil, México, Colombia y Ecuador. Datos de Worldpanel by Numerator.
El mercado de medicamentos de venta libre en Latinoamérica representa una oportunidad de $1,907 millones USD que crece de manera sostenida post-pandemia. Los datos de Worldpanel by Numerator revelan que 73 millones de hogares compradores generan 390 millones de visitas anuales al punto de venta, creando un ecosistema donde coexisten dos mundos fundamentalmente diferentes.
Dos Mundos en una Región: El Patrón Reactivo vs Preventivo
Brasil y México conforman el mundo "reactivo", donde más del 60% de los hogares compran analgésicos como categoría principal, realizando entre 3-4 compras anuales. Este comportamiento contrasta dramáticamente con Ecuador y Colombia, países "preventivos" donde ¾ de los hogares compran multivitamínicos hasta 9 veces al año, generando el mayor gasto en esta categoría.
Esta diferenciación define oportunidades específicas: mientras los países reactivos necesitan incrementar la frecuencia de compra, los preventivos requieren estrategias de fidelización y retención de sus compradores ya frecuentes.
Capitalizar las Compras No Planificadas
El 70% de las compras OTC en Latinoamérica son no planificadas, revelando una oportunidad crítica que muchas marcas de medicamentos de venta libre no están aprovechando completamente. El análisis de 261 millones de visitas a farmacias demuestra que 6 de cada 10 trips incluyen analgésicos, pero solo 20% de las ocasiones duplican con otras categorías, indicando un potencial de cross-selling significativo.
Enfocarse en los Compradores Intensivos
Los datos revelan una concentración notable: el 20% de compradores intensivos genera $1,149 millones USD, representando el 60% del valor total del mercado. Este segmento premium se caracteriza por tener un ticket 50% mayor que el promedio, doble frecuencia de compra y un gasto anual 3 veces superior al hogar promedio.
Optimizar por Misión de Compra
El comportamiento de los consumidores revela que las compras urgentes, que representan 25% de las ocasiones, están dominadas por analgésicos con 120% versus el promedio. Las compras diarias, el 50% de las ocasiones, muestran un liderazgo de multivitamínicos con 140% sobre el promedio, mientras que las compras de reposición favorecen los tratamientos antigripales.
Oportunidades claras para las marcas
El mercado OTC latinoamericano ofrece tres rutas claras de crecimiento basadas en datos concretos de comportamiento del shopper. Las marcas que adapten sus estrategias a las particularidades reactivas versus preventivas de cada mercado están posicionadas para capturar mayor participación en este mercado en constante expansión.
Conoce más información sobre este mercado en Latinoamérica.