Cada cuatro años, algo extraordinario sucede en los hogares mexicanos: las rutinas cambian, las pantallas se multiplican y las emociones se sincronizan. El torneo de fútbol no es solo un evento deportivo, es una celebración colectiva que transforma el día a día y, con ello, los hábitos de consumo.
El fútbol como ritual familiar
Durante el torneo de fútbol de 2018, 6 de cada 10 hogares mexicanos veían fútbol, y el 95% tenía alguna afinidad con este deporte. Solo un 12% no lo veía en absoluto. Esto revela que el fútbol no es solo popular, sino profundamente arraigado en la vida cotidiana.
Además, 81% de los hogares planeaban ver al menos un partido, y 49% seguiría a México y otras selecciones, lo que amplía los momentos de conexión. Las marcas que entendieron esto en 2018 lograron capitalizar no solo la atención, sino también la emoción.
El torneo de fútbol de 2026: más partidos, más oportunidades
Será el más largo de la historia: más de 104 partidos en 39 días, con horarios entre 1:00 p.m. y 7:00 p.m., justo en los momentos de mayor consumo en los hogares mexicanos. Esto representa una ventana estratégica para conectar con audiencias en tiempo real, influir en decisiones de compra y generar afinidad.
¿Qué cambia en el consumo durante el campeonato mundial de selecciones?
Los datos históricos y prospectivos muestran que durante el campeonato:
- Los hogares se organizan para ver partidos juntos, lo que multiplica el consumo de alimentos, bebidas y servicios de entrega.
- Hay una mayor propensión a promociones, y las marcas que activan con creatividad pueden ganar participación.
- Se incrementa el interés por dispositivos tecnológicos, mejoras en el hogar y experiencias compartidas.
¿Cómo prepararse desde hoy?
Las marcas que quieran jugar su mejor partido deben:
- Conocer al hogar: entender sus hábitos, medios preferidos y momentos de consumo.
- Segmentar por nivel de afición: no todos viven el fútbol igual, pero casi todos lo viven.
- Diseñar estrategias por categoría y región, aprovechando los insights del comportamiento real.
Lo que viene: un estudio para ganar con datos
En Worldpanel by Numerator hemos desarrollado un estudio sindicado que analiza el comportamiento de los hogares mexicanos rumbo al campeonato global de selecciones. Desde el gasto real por canasta hasta la preparación para ver los partidos, este estudio ofrece una radiografía completa del consumidor en esta ocasión única de cada 4 años.
¿Quieres saber cuántos hogares verán los partidos, qué medios consumirán y cómo se preparan para esta fiesta global? Descarga el one pager y prepárate para competir con estrategia.