El sándwich: el ritual cotidiano que une a los colombianos

Sandwich COL
Alfredo Mesa
Alfonso Sanabria

Gerente de Advanced Analytics and Verticals de Worldpanel by Numerator

Articulo

Desde cenas familiares hasta desayunos rápidos, el sándwich ha encontrado su lugar en la rutina de millones de colombianos

Este platillo, tan simple como versátil, está ganando protagonismo en los hogares del país, y los datos lo confirman: su consumo crece, se diversifica y revela oportunidades valiosas para las marcas que buscan conectar con hábitos reales.

Más allá del pan: el sándwich como protagonista de la cena

En Colombia, el sándwich se ha consolidado como el segundo platillo más consumido en la cena, con un 53% de las ocasiones registradas en este momento del día. Su presencia también se extiende al desayuno (36%), mostrando que es una opción que acompaña tanto el inicio como el cierre de la jornada.

Las bebidas que lo acompañan reflejan la calidez de la mesa colombiana: café con leche, chocolate caliente, chocolate frío y agua de panela son los favoritos.

Generaciones que lo reinventan

El sándwich no solo es práctico, también es emocional. Las generaciones más jóvenes, como la Generación Z y los Millennials, lo han adoptado como parte de su rutina, reinterpretando su preparación y adaptándolo a sus estilos de vida.

Entre las razones que lo hacen tan popular destacan:

  • Sabor (52%)
  • Disponibilidad (38%)
  • Preferencia familiar (25%)
  • Antojo (18%)

Regiones con sabor propio

Aunque el sándwich es universal, su consumo tiene acentos regionales.

  • Cundinamarca lidera con el 37% de las ocasiones
  • Le siguen Atlántico (24%), Antioquia (18%) y Santander (14%)

Cada región lo adapta a su cultura gastronómica, creando oportunidades para que las marcas desarrollen productos y mensajes con enfoque local.

Oportunidades para las marcas: conectar desde lo cotidiano

El crecimiento del sándwich como opción de consumo revela insights valiosos para las marcas:

  • Diseñar productos que respondan a momentos específicos, como cenas rápidas o desayunos energéticos
  • Crear combinaciones con bebidas tradicionales que ya forman parte del ritual
  • Segmentar por generación y región, entendiendo las motivaciones detrás del consumo

Lo que los datos revelan… y lo que aún está por descubrir

Cada ocasión de consumo es una historia. Y detrás de cada historia, hay datos que pueden transformar la forma en que las marcas se conectan con sus consumidores.

Usage Food Panel es la herramienta que permite ir más allá de la penetración de hogares, ayuda a entender cómo se vincula la compra con el diario consumo real de las familias colombianas, en todas las ocasiones y todos los estratos, incluyendo hogares unipersonales. Si quieres descubrir más sobre el sándwich y otras categorías, te invitamos a descargar la infografía completa y contactarnos para descubrir más insights sobre el consumo de sándwich en Colombia.

Descarga la infografía y conoce cómo podemos ayudarte a transformar estos cambios en ventajas competitivas: Usage la llave para entender cada ocasión de consumo en Colombia. 

¡Contáctanos! 

También te podría interesar:

Contáctanos