¿En cuántos momentos del día está presente tu marca?
Cada día, tus consumidores toman cientos de decisiones: qué comer, con quién compartir, qué producto elegir. Desde el desayuno en familia hasta los snacks con amigos o el lunch escolar, cada ocasión representa una oportunidad para que tu marca esté presente.
Hoy, el reto no es solo llegar a más hogares, sino a más personas, en más momentos y en más ocasiones reales de consumo.
Descubre los momentos reales de consumo de los colombianos, dentro y fuera del hogar para entender qué productos se combinan, con qué frecuencia, en qué contextos y con qué motivaciones, revelando oportunidades para crecer incluso en tiempos de presión económica.
En México, el día comienza casi siempre con una taza rápida de café soluble. En Colombia, en cambio, el ritual del grano tostado y molido sigue marcando la pauta, acompañado de tradición y orgullo cafetero. Dos formas distintas de vivir una misma pasión que reflejan no solo diferencias culturales, sino también oportunidades de mercado.
Usage captura estos matices con precisión: la frecuencia, el formato y la ocasión de consumo en cada país. Para las marcas, entender estas diferencias significa descubrir cómo posicionarse en cada escenario, desde lo práctico y conveniente hasta lo artesanal y prémium.
En Colombia, la fruta no es solo un alimento: es parte del día a día. Aparece en el desayuno como energía natural, en la merienda como frescura o en la tarde como un antojo ligero. Cada ocasión refleja una motivación distinta, que va mucho más allá del simple acto de comer saludable.
El panel Usage revela las razones detrás de estos hábitos: búsqueda de bienestar, placer, conveniencia o tradición. Gracias a esta mirada, las marcas pueden identificar qué momentos son más relevantes y cómo conectar con ellos a través de mensajes, formatos o innovaciones.
Antes reservada para ocasiones especiales o celebraciones familiares, la lasaña empieza a hacerse un lugar en la mesa semanal de los colombianos. Su mezcla de sabor casero y practicidad la convierte en una opción versátil que combina indulgencia y conveniencia.
Usage permite ver cómo este plato pasa de ser un evento ocasional a una comida cotidiana. Entender qué motiva su consumo y en qué contextos aparece ayuda a las marcas a anticipar tendencias y aprovechar el potencial de un producto que conecta tradición y modernidad.
Un brindis entre amigos, una comida en pareja o un descanso después de un día de trabajo. La cerveza ya no se limita al fin de semana: se integra cada vez más a los momentos cotidianos, convirtiéndose en parte del disfrute diario en los hogares colombianos.
El panel Usage muestra que estas ocasiones de consumo en casa crecen con fuerza, impulsadas por la necesidad de socializar, relajarse o simplemente compartir. Para las marcas, esto significa nuevas oportunidades de segmentar mensajes y acompañar la vida diaria del consumidor.